
Consideramos que esta es una de las dos incorporaciones estrella de la muestra 2011. Se trata de un Belén en tarros de botica, (en albarelos las piezas principales), artesanía que las dominicas llevan haciendo desde los años 80 del siglo XX. La búsqueda de cierta calidad estética alcanza a algo tan funcional como la cerámica. Elementos característicos de las primitivas farmacias de los hospitales monásticos fueron los albarelos o albarelo, nombre dado a los botes de farmacia tomándolo del persa “al-barani”, que significa “vaso para drogas”. Así en estos albarelos, nos encontramos con el misterio, ángeles y pastores que se han representado con unos motivos inspirados en los originales del siglo XV, que aparecen en el Libro de Horas de los Zúñiga.
Se compone este singular belén, de doce tarros: pastor, ángel, María, José, Niño Jesús, mula, buey, pastor, ángel, Melchor, Gaspar y Baltasar.




* El belén, sus personajes y sus símbolos [Texto impreso]. V. 7 : la colección de belenes del mundo del Museo del Real Monasterio de Santa Clara de Carrión de los Condes : [exposición / textos, Enrique Gómez Pérez y Juan Carlos Sánchez Gómez]. Fotografía Javier Ayarza. [Carrión de los Condes] (Palencia) : RR. MM. Clarisas de Carrión de los Condes, [2011]. 21 x 27 cm. Depósito Legal. P 236-2011. ISBN: 978-84-615-5434-7.