El
sábado 2 de diciembre de 2023, a las
13:00 horas se desarrolló la
inauguración en la iglesia del Real
Monasterio de Santa Clara en Carrión de los Condes, (Palencia), de la XIX edición
del ciclo expositivo: “El Belén, sus personajes y sus símbolos”, contando con
la asistencia de una invitada especial doña
Carmen Lomana y de diferentes autoridades como el Delegado territorial de la Junta de Castilla y León en Palencia, don
José Antonio Rubio Mielgo, el diputado provincial de Patrimonio don Francisco Javier Villafruela Fierro y el Alcalde de
Carrión de los Condes don Miguel Medina
Delgado.
Igualmente
asistieron diferentes coleccionistas de belenes, asociaciones
belenistas, don Miguel Ángel Terejo,
organizador de la Feria Internacional de Belenismo que anualmente se
celebra en Alcobendas (Madrid), don
Javier Baladrón, director de la revista La Pasión de Valladolid, un grupo de la asociación REUNART de la
Universidad de Valladolid, que ha organizado un viaje hasta Carrión para
coincidir expresamente con esta especial jornada belenista y conocer así su
famosa colección de belenes del mundo. Este colectivo está conformado por
estudiantes e historiadores del Arte.
Los
comisarios de la muestra, don Enrique Gómez Pérez y don Juan Carlos Sánchez Gómez, fueron los encargados de
iniciar y presentar el acto, así como de exponer las novedades de esta XIX edición del
ciclo expositivo.
La abadesa del monasterio de Santa Clara de Carrión, dió a
conocer el proyecto del nuevo Museo del Belén. La iniciativa en la que se lleva
trabajando más de un año recibirá un nuevo impulso al presentarse en este día el
número de cuenta en el cual aquellas personas que quieran colaborar en el
proyecto museográfico puedan realizar su aportación. Con esta cuestación popular se espera dar un
fuerte impulso al proyecto.
Igualmente
informó Madre Micaela Velón de Francisco, de la indulgencia concedida por su
Santidad el Papa, para todos los fieles que recen ante un Belén de una casa de
la familia franciscana (franciscanos, clarisas, capuchinos, V.O.T, etc). Los
fieles podrán obtener indulgencia
plenaria otorgada por el Papa Francisco entre el 8 de diciembre de 2023,
solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María y el 2 de febrero de
2024, fiesta de la Presentación en el templo de Nuestro Señor Jesucristo.
Siempre siguiendo las condiciones habituales.
Seguidamente
se hizo entrega a doña Carmen Lomana, de un belén artesano realizado por Pilar Tirado Marros. Se ha elegido esta pieza, ya que doña Carmen Lomana está vinculada a Carrión de los Condes por vía
paterna, pero nació en León. Por ello como detalle por amadrinar el acto, se ha escogido una obra leonesa realizada por una mujer. Posteriormente y tras dirigir una palabras al público asistente, doña Carmen Lomana junto con las autoridades invitadas en representación de la Junta de Castilla y León, la Diputación de Palencia y el Ayuntamiento de Carrión, se produjo el corte simbólico de la
cinta inaugural. Posteriormente y tras saludar a las hermanas clarisas al otro lado de la reja, las autoridades e
invitados, junto con los comisarios pasaron a ver la exposición.
Todo
el acto se desarrolló en la iglesia del monasterio, para facilitar el acceso
a un mayor número de personas y que estas igualmente puedan saludar a la
comunidad de madres clarisas que estaba en el coro bajo para, como siempre,
recibir el cariño de todos los que visitan esta casa franciscana al borde del
Camino de Santiago.
A
lo largo de este año 2023 se conmemora el ochocientos aniversario (1223-2023)
de la creación del primer belén por parte de San Francisco de Asís, en la
Nochebuena de Greccio en 1223. Al hilo de dicha celebración han sido varias las
donaciones realizadas para colaborar en este proyecto museográfico y expositivo
de las clarisas carrionesas. En esta décimo novena edición se ha querido
destacar las donaciones de varios conjuntos, así como una obra singular.
Entre
estas donaciones se destaca la figura de San
Francisco, en el Niño Jesús, un cordero y un lobo, obra de la reconocida
artesana belenista Monserrat Ribes,
que ha pasado a integrar la exposición
permanente. Se trata además de una donación realizada por la propia autora de
figuras de belén, que goza de amplia fama y es además una de las belenistas
actualmente de moda entre algunos belenistas, asociaciones y particulares, por
la impronta de sus figuras.

Desde
mediados de octubre de 2023, en este “Museo de los belenes”, nombre popular con
el que se reconoce al Museo del Monasterio de las Clarisas de Carrión de los
Condes, se ha dedicado una vitrina a la colección de belenes de la palentina doña Carmen Ausín, natural de Osorno
la Mayor y quien fuera farmacéutica de Villada (Palencia). La donación se
recibió en 2022. Cómo actualmente exponer toda la colección completa no es
posible, se ha optado por mostrar una pequeña selección, en una vitrina donde
se le tributa recuerdo y agradecimiento por dicho legado.

También
en el año 2022, realizó la primera entrega de su donación don Ángel María Garayoa, quién a lo largo
de 2022 y 2023 ha donado toda su colección, para su exposición en el museo, a
las clarisas carrionesas. Un interesante conjunto de piezas de belenes, a los
que se suman publicaciones, instrumentos musicales, sellos, etc. La entrega
final de los últimos elementos que componen esta amplia colección, se ha
materializado a lo largo del mes de octubre de 2023 y completado a inicios de
noviembre de 2023. Muchas de las casi 2.500 figuras no han sido ni siquiera
desembaladas, quedando a la espera de buscarles una correcta ubicación. En este
caso los comisarios de la muestra Enrique Gómez Pérez y Juan Carlos Sánchez
Gómez, junto con las hermanas clarisas, han optado de momento por mostar una
selección de figuras de los Hermanos Castells, de gran calidad que completan la
serie de mayor tamaño y mismos autores que había en el museo. Igualmente se ha
seleccionado una pintura sobre hoja de árbol de Buda de la India, una obra
popular cuzqueña peruana y un interesante Belén de vestir del siglo XIX, en su
urna, que se suma a la nómina de piezas antiguas de la colección. Es esta una
pequeña muestra de la colección de este pamplonica que ha donado al museo
carrionés y que ha supuesto una importante aportación a los fondos
museográficos de la colección y su futura biblioteca.

Igualmente,
en el mes de noviembre de 2023, se ha materializado la entrega de una colección
de belenes que pertenecieron a la madrileña
María Teresa Torrejón Matasanz, entregada a las clarisas
carrionesas por sus hijos Julián, Carlos y Miguel Ángel. Tal y como se ha hecho
con las dos colecciones anteriores, al menos una selección de piezas de dicha
colección, han quedado expuestas en una vitrina en su memoria. Esta
coleccionista además realizaba igualmente belenes o los decoraba. Por ello se
ha seleccionado un Belén recubierto de estaño, creación única y original de la
fallecida coleccionista, así como algunos esmaltes al frío y otras manualidades.
Igualmente
en estos momentos, pese a la falta de espacio expositivo y de almacenaje en el
Museo, en breve se espera formalizar la entrega de otra colección de belenes, procedente
de Madrid y actualmente expuesta en un museo de Albarracín.
La colección sigue
estando conformada por
2.223 belenes, a los que hay que
sumar los no expuestos, ni catalogados donados en 2022 y 2023, que no están
expuestos por falta de espacio. Esto motiva que algunas piezas se expongan unos
años y no otros, por lo cual la visita siempre resulta diferente. Aunque la
colección la integran más belenes pendientes de catalogar, se ha optado por
este número simbólico, ya que en 1223 San Francisco de Asís creó el primer
belén.
La
XIX Edición de “El Belén, sus personajes y sus símbolos”, cómo viene siendo
tradicional quedará abierta al público hasta el 3 de febrero de 2024.
Museo del Monasterio de Santa Clara, Carrión
de los Condes (PALENCIA)
Horarios: Martes a domingo: 11:00 a 14:00h y 16:00 a 19:00 h.
Entrada general 3 €
Tfno: 979 880 134